Regreso al campo de batalla más grande y caótico que existe

Battlefield 6 se encuentra en una posición difícil. La nueva entrega de la única saga de FPS que puede rivalizar con los números y presencia de Call of Duty tiene como objetivo revivir a su comunidad y reivindicar su calidad. Tras un Battlefield V y Battlefield 2042 que, pese a haber mejorado con el tiempo y conseguido una buena base de jugadores, no fueron tan buenos ni exitosos como cabría esperar; la beta abierta de un nuevo Battlefield tenía la atención de todo el mundo. He esperado hasta poder probar el juego los dos fines de semana que ha estado disponible para poder dar un veredicto real, y debo decir que Battlefield ha vuelto.

En una saga tan longeva es normal que las entregas empiecen a sentirse repetitivas, y tanto a Battlefield como a Call of Duty les ha costado mucho volver a encontrar un título que funcionase tan bien como Battlefield 3 y 4 o como Black Ops 2 y Modern Warfare 2, respectivamente. Es cierto que han habido juegos de por medio como Battlefield 1 que también han gustado y vendido mucho a partes iguales, pero la sensación general con ambas sagas desde 2014 en adelante era de que nunca iban a igualar la “edad de oro” por la que habían pasado.

Volviendo al ruedo

Call of Duty pudo recuperarse con los dos primeros Modern Warfare nuevos (a pesar de que el tercero decepcionó bastante) y con el estelar Black Ops 6 el año pasado, y ahora parece que Battlefield 6 va a conseguir lo mismo para la saga bélica de EA y DICE. Lo que estas nuevas entregas hacen tan bien es darnos lo mismo que funcionaba hace una década pero adaptado al movimiento, nuevas mecánicas, modos de juego y gunplay que permiten las consolas actuales. Es decir, que tanto EA como Activision han seguido la filosofía de darnos “más y mejor” que deberían haber adoptado desde un principio tras Black Ops 2 y Battlefield 4.

Por supuesto que no me opongo a experimentar con sagas y géneros ya establecidos, y artísticamente me parece algo que siempre es positivo independientemente del resultado; pero en sagas como Battlefield que claramente ya tienen un gameplay loop que funciona a la perfección, creo que el camino a seguir es perfeccionarlo. Battlefield 6 es lo que esperaba que fuera una nueva entrega de la saga desde 2014: una continuación directa de Battlefield 4 respecto a sus mecánicas y modos de juego principales. Aunque, antes de comentar punto por punto porque me ha encantado esta beta, quiero hacer una aclaración.

Yo jugué muchísimo a Battlefield 4, probablemente sea el modo online al que más horas le he dedicado en mis 20 años jugando, pero después de eso he estado un poco desconectado de la saga. Disfruté mucho Battlefield 1 y sí que le dediqué un tiempo, además de jugarme el modo historia de ambos Bad Company y de Battlefield 3, pero no he vuelto a “engancharme” como tal a un título de esta saga desde el 4. Con esto quiero dejar claro que mi punto de vista con Battlefield 6 es el de alguien que reconecta con la saga después de muchos años, y no el de un experto que le haya dedicado decenas de horas a cada entrega.

Battlefield 6 conquista

Más Battlefield que nunca

Dicho esto, la beta de Battlefield 6 hace todo genial. El clásico modo conquista, otros modos que sirven como una alternativa rápida en versiones más pequeñas de cada mapa, los diferentes vehículos y clases con su personalización, reaparecer junto a tus compañeros de escuadrón o la destrucción del escenario son elementos que siguen estando en esta nueva entrega, aunque tal vez en su mejor versión hasta la fecha. Ninguna de estas cosas se ha sentido nunca tan detallada y perfeccionada como aquí, lo cual se añade a algo que también creo que se ha mantenido que a mí personalmente me encanta de Battlefield: el caos.

El caos en Battlefield es pasarte 10 minutos en un tiroteo constante entre ambos equipos para tomar el control de un punto caliente sin que ninguno de los dos bandos ceda ni un centímetro, es meterte en una caseta en mitad del campo para que segundos después un tanque enemigo te saque de ahí al derribar la estructura entera o tomar un punto en lo que iba a ser una derrota fulminante que inicia una remontada que parecía imposible. El peso de las armas, el impacto de las balas, la fuerza de los vehículos y las animaciones y movimiento de nuestro personaje se sienten como algo de nueva generación para la saga, y elevan más alto todavía a este caos.

Además, la destrucción de estructuras y la interactividad con el entorno han mejorado, permitiéndonos derrumbar fachadas de edificios enteras, hacer boquetes en el suelo que nos sirven como trinchera provisional o abrirnos paso por el mapa destrozando todos los muros o paredes que nos crucemos. Por supuesto, dentro de todos estos aspectos juega un papel fundamental el diseño de los mapas. Creo que el equipo de desarrollo ha hecho un trabajo excelente en este apartado, aunque tan solo puedo juzgarlo en base a los cuatro mapas disponible en esta beta abierta, en sus versiones estándar y pequeña (aunque puede que en un futuro se hagan más grandes).

Estos cuatro mapas se sienten como lugares reales, normales y corrientes, que se han visto envueltos en un conflicto bélico. Ir de un punto a otro mientras estamos alerta en cada esquina, edificio y calle se siente como un recorrido lleno de adrenalina en el que podrían dispararnos en cualquier momento. Son escenarios fáciles de memorizar y con muchos puntos de referencia, lo cual nos permite desarrollar estrategias sobre cómo movernos y qué objetivos priorizar dependiendo de cómo vaya la partida. Lo único que podría criticar es la existencia de un mapa de campo abierto que en todas las partidas se convierte en un nido de “camperos” con francotirador, aunque asumo que es algo que arreglarán en un futuro.

Battlefield 6 reanimación

Una mecánica que creo que ejemplifica a la perfección lo inmersiva que es la experiencia de Battlefield 6 es la reanimación de tus compañeros. En este juego podremos arrastrar a alguien unos pocos metros en cualquier dirección mientras lo reanimamos para poder hacerlo en una posición más segura. No puedo hacerle justicia con palabras a lo increíble que es ver a aliados y enemigos llevándose a sus compañeros para reanimarlos en mitad de una batalla a gran escala o ser tú mismo el afortunado al que arrastran fuera de la línea de fuego para darle una segunda oportunidad. Si a eso le añadimos la existencia de granadas de humo, se dan situaciones visualmente espectaculares.

Superando las expectativas

En definitiva, la beta abierta de Battlefield 6 me ha dejado con ganas de más, y con la misma sensación de satisfacción y emoción que mis sesiones de juego de Battlefield 4 o 1 hace ya tantos años. Aún quedan varios mapas por ver en la versión completa del juego, y seguro que habrá cambios respecto a los modos de juego de cara a futuras actualizaciones, por lo que no puedo asegurar que el juego vaya a ser tan espectacular como promete hasta su lanzamiento el próximo 10 de octubre. Sin embargo, sí que puedo decir con total seguridad que estaré ahí para probarlo.


Este avance ha sido realizado gracias a la beta abierta a la que todos los jugadores han tenido acceso durante este mes de agosto. La versión jugada ha sido la de PS5.