Más pro, menos skater

Cuando salió el remake de Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 me encontraba en una situación curiosa. Creo que en ese tiempo todavía no era tan reacio a la idea de los remakes como lo soy ahora y además no solo quería un nuevo juego de la saga del famoso skater desde hacía tiempo, sino que además nunca jugué a los dos primeros títulos, por lo que la idea de una versión nueva sonaba bastante atractiva; solo necesitaban hacer un juego que funcionara tan bien o un poco mejor (idealmente) que los últimos juegos buenos de la saga allá por la sexta generación de consolas. Cuando por fin salió, la recepción general fue superpositiva; Vicarious Visions había logrado hacer una fiel representación de los juegos originales, añadiéndole las mejoras de calidad de vida, nuevos trucos y formas de encadenar combos de juegos posteriores. Básicamente hicieron el juego que todos los fans esperábamos.

Pero como lamentablemente la saga de Tony Hawk le pertenece a Activision. Tras el aclamado remake, el estudio Vicarious Visions fue condenado a desarrollar juegos de Call of Duty eternamente, el cual parece ser el destino de todo estudio que es comprado por Activision termina. Así que pocas o nulas esperanzas habían de ver un remake de las posteriores entregas de la franquicia; lo que los fans ya asumieron como Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4.

Tras unos cuatro años de silencio total el mismísimo Tony Hawk anunció a través de Twitter que estaba colaborando con Activision en una nueva entrega de la saga, la cual fue anunciada, por fin, en marzo de este mismo año.

Decepciones

Estaba al tanto del lanzamiento del remake que tanto esperaba, uno del cual tenía muchas más expectativas que del 1 + 2 pues tanto Tony Hawk’s Pro Skater 3 como el 4 fueron los juegos con los que me introduje a la saga y con los cuales jugué incontables horas junto a un amigo; nunca centrándome demasiado en el modo carrera.

A pesar de todo el hype no pude jugar al nuevo título sino hasta un par de semanas después de su lanzamiento, pero antes vi unas cuantas reviews en Backloggd y me extraño que el recibimiento del juego haya sido mucho más mixto que del remake anterior y todo apuntaba a que el descontento provenía de la adaptación de Tony Hawk’s Pro Skater 4 y del cómo Activision destrozó la visión original del juego, la cual se enfocaba mucho más en darle libertad al jugador a explorar los niveles, los cuales ahora eran mucho más abiertos, en vez de seguir la estructura de las entregas anteriores de dar dos minutos por sesión para completar la mayor cantidad de objetivos en cada una.

tony hawk's pro skater 3 + 4

Por curiosidad me decidí finalmente a jugar a 3 + 4 junto al THPS 4 original y la verdad es que entendí de inmediato a los fans que se encontraban descontentos. Si bien la fórmula clásica funcionaba muy bien en la nueva versión de THPS 3 dado que el juego original fue estructurado con esa en mente, no fue el caso del 4; ahora los extensos niveles solo complicaban el cumplir los objetivos en los dos minutos de cada sesión y algunos niveles —y en un caso en particular uno de los mejores— fueron reducidos a escenarios de competencia, en los que el único objetivo era conseguir un puntaje suficiente para conseguir una medalla de bronce o mejor.

Jugar al Tony Hawk’s Pro Skater 4 solo hizo más difícil el jugar a su remake, notando todas las funciones eliminadas y misiones divertidas, alocadas y con el edge de ser un juego que trataba de emular el desenfado punk del principio de los 2000s con el que tanto se identificaban los skaters.

tony hawk's pro skater 3 + 4

Un minijuego de tenis completamente opcional de THPS 4

No digo que el THPS 4 original haya sido un himno a la anarquía; después de todo seguía siendo un juego hecho por una corporación grande, contando, incluso, con marcas patrocinadoras. Pero sí que el juego se atrevía a ser más contestatario, a tener, por ejemplo, una misión en la que se podía fastidiar a la policía, una de ellas consistía en robar los icónicos gorros a varios uniformados ingleses, lo que culminaba en los cuatro corriendo despavoridos tratando de ocultar su calva. Ahora en el remake, tras quitarle el gorro a los tres primeros policías aparecía… Jack Black, por alguna razón, haciendo de cuarto policía y siendo dificilísimo de derrotar, pues cada vez que el jugador se intenta acercar, este lo lanza lejos de un golpe.

Ejemplos como este se pueden encontrar a través de todo el juego. Y la verdad es que no me importaría demasiado esta sanitización del juego. Pasar de un juego semi políticamente incorrecto de los años 2000s a uno políticamente correcto de la actualidad no es una movida inesperada de parte de una empresa tan grande que debe mantener una imagen no controversial frente a sus patrocinadores, pero si a esto le sumamos la eliminación de variedad y cantidad de misiones que tenía el Tony Hawk’s Pro Skater 4 original, pues el remake queda muy por debajo de lo esperado y temo que, si llegan a hacer un remake de los Underground los destrocen de igual manera.

Para cerrar el combo

Al final del día Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 es una versión correcta de lo que se esperaría de una entrega de la saga a estas alturas. Jugablemente es tan exquisito como siempre y, pequeños bugs aparte, brinda una experiencia amena que fácilmente puede dejar contentos tanto a los fans de la entrega anterior como a recién llegados. Pero todo esto palidece cuando se equiparan los remakes con sus versiones originales. Un remake tan apegado al juego original debería, cuanto menos, igualar en calidad a su predecesor y es un mínimo que como jugadores deberíamos exigir a todo remake habido y por haber.

kofi

¿Disfrutaste el artículo? ¡Apoya al redactor en Kofi!


Esta crítica ha sido realizada con una copia digital adquirida a través del servicio de suscripción Xbox Game Pass.