Tensión entre ambas compañías tras un supuesto plagio

Sony ha decidido demandar a la compañía China Tencent, acusándola de plagiar Horizon Zero Dawn y Forbidden West, las dos primeras entregas de su exitosa saga de la mano de Guerrilla Games (Killzone) que comenzó su recorrido en 2017. El juego responsable de esta demanda es Light of Motiram, un título anunciado en noviembre del año pasado que ya llamó la atención de muchos usuarios en redes sociales por sus “similitudes” con Horizon.

Por mucho que se trate de vender como un MMO de supervivencia, los parecidos de Light of Motiram con los juegos de la nueva heroína de Sony son innegables, manteniendo un diseño muy similar a Aloy en su protagonista y a los animales robóticos que vemos en Zero Dawn. Además, la dirección artística claramente intenta emular el estilo de Horizon para atraer a jugadores simplemente por asociación, similar a como Palworld llamó la atención de muchos jugadores por ser “Pokémon con pistolas”. De la misma manera, Motiram presenta un gameplay similar al de la obra de Guerrilla (tanto por el combate con arco como por cosas como poder domar a estas criaturas mecánicas) y una ambientación en un mundo post-apocalíptico en el que la naturaleza coexiste con las máquinas.

Sony vs. Tencent

Por tanto, Sony habría decidido demandar a Tencent el pasado 25 de julio en California por una infracción de copyright y marca registrada, alegando que hasta el público es capaz de ver Light of Motiram como una simple copia de Horizon. La compañía japonesa también reclama que muchos jugadores incluso podrían llegar a confundir el título de Tencent como un nuevo juego o spin-off de su saga. Es por todo esto por lo que se le exigen a la multinacional china compensaciones de hasta 150.000 dólares por cada aspecto plagiado y la cancelación del lanzamiento de Light of Motiram, junto con la entrega de todos los materiales de producción y marketing del juego para su destrucción.

Junto a todo esto, en la demanda se revela que Tencent contactó con los dueños de PlayStation para desarrollar un proyecto relacionado con Horizon Forbidden West, a lo que ellos se negarían. Esto nos indica que el caso de Motiram sería un plagio intencionado, en un intento de darle otra forma al juego que originalmente querían hacer ambientado en el mundo de Horizon y así no perder los recursos o presupuesto que ya se hubiesen destinado para su desarrollo.

A la espera de una respuesta

Sony logoDe momento no ha habido respuesta de parte de Tencent, aunque lo más probable es que intenten sacar adelante el proyecto mientras se resuelve la disputa legal, de la misma manera que Pocketpair no ha bajado el ritmo con las actualizaciones y contenido de Palworld a pesar de tener pendiente una disputa legal con Nintendo. Aunque es cierto que muchas veces Nintendo y otras compañías de videojuegos deciden recurrir a la vía legal por temas de derechos con demasiada rapidez o sin que realmente les beneficie económicamente o mejore su imagen pública, en casos como este el plagio es obvio y la demanda está totalmente justificada.

No obstante, es importante recordar en estos casos que la licencia de mecánicas jugables o de un estilo o ambientación en particular es algo horrible que jamás debería permitirse dentro de un medio artístico.

Por supuesto que hay veces en las que la inspiración pasa a ser copia sin ningún tipo de novedad destacable, como es el caso de esta disputa entre Sony y Tencent, pero el problema de estas situaciones es que pueden utilizarse como excusa por las desarrolladoras y distribuidoras para registrar como suyos aspectos que deberían poder verse en otras obras y que a veces ni siquiera han sido inventados por la empresa que se queda la licencia. Esperemos que este caso no se utilice como excusa para demandar por plagio a otros proyectos de forma injusta o para patentar cualquier idea.