De despidos y falsos mártires

El pasado 10 de septiembre el activista MAGA Charlie Kirk fue asesinado. Es una noticia sobre la que no creo que haga falta que comente nada, teniendo en cuenta que ha sido un tema de conversación candente durante todo el mes. Para quienes no conozcan al activista conservador estadounidense más allá de esta noticia: Charlie Kirk era un activista a favor del sistema capitalista, con poca empatía hacia cualquiera que no compartiese su estatus, su orientación sexual, su raza y sus ideales. También era un racista, tránsfobo y misógino. No falto al respeto a su muerte, todo esto es lo que él era, y hay decenas de comentarios, clips y declaraciones suyas que respaldan todas y cada una de las cosas que acabo de decir.

Los límites de la libertad de expresión

Su asesinato ha desencadenado una enorme cantidad de debates sobre el uso de la violencia contra enemigos políticos y sobre la libertad de expresión, a la hora de hacer cualquier broma o comentario al respecto que no sea desde el respeto hacia él y su familia. Esto ha llegado también a la industria del videojuego, motivo por el cual me encuentro escribiendo estas palabras. Y es que en las últimas semanas han habido tres casos (o al menos tres casos que conozcamos) de despidos dentro de una empresa de videojuegos por comentarios sobre lo sucedido con Charlie Kirk. Primero fue en Void Interactive, desarrolladores de Ready or Not; luego en Sucker Punch, responsables del esperado Ghost of Yotei (aunque este despido probablemente fuera por mandato de Sony) y, finalmente, en ProbablyMonsters, desarrolladores del futuro Storm Lancers.

En el caso de Void Interactive, se despidió al community manager conocido como “Kaminsky” por comentar por Discord que “no se había perdido nada de valor”, al hablar del disparo fatal que recibió Charlie Kirk el 10 de septiembre. Por otro lado, la artista senior de Sucker Punch, Drew Harrison, fue despedida por compartir una broma en la deseaba irónicamente que el asesino de Kirk se llamase Mario, en referencia a Luigi Mangione y a los personajes de Nintendo. Finalmente, el manager global de marketing de ProbablyMonsters perdió su trabajo por bromear en redes sociales, con cosas como que en la lápida de Kirk debería poner “mereció la pena por la Segunda Enmienda” o que el asesino podría haber sido un amante gay del activista.

Cualquiera de estos tres casos me parece una muestra de la hipocresía de las empresas con estos temas. Cuando varios empleados son claramente ultra-derechistas que apoyan la supresión de derechos humanos para minorías y colectivos vulnerables, celebrando o riéndose de cualquier desgracia que le caiga a estas personas, no hay despidos. Cuando se defiende y blanquea pública y sistemáticamente a Israel aún siendo un estado genocida ilegítimo cuya mera existencia no es mas que el fruto de los últimos resquicios del colonialismo y que está asesinando de manera impune a miles de personas (niños incluidos), no pasa nada. Ahora bien, como digas algo malo de Charlie Kirk, al cual forzosamente quieren convertir en un mártir, entonces puedes perder tu trabajo.

El mártir artificial

El problema con el asesinato de Charlie Kirk es que la derecha estadounidense intenta desesperadamente politizarlo, pintándolo como un caso de alguien de izquierdas asesinando a uno de los suyos. Desde un primer momento se intentó culpar del asesinato al colectivo LGTB+. Cuando finalmente se supo que el tirador había sido un incel, se dijo que su compañero de piso era en realidad su novia trans que lo había radicalizado hasta el punto de hacer lo que hizo (cosa que también es completamente falsa). Entre estas acusaciones, la censura a todas las personas que hagan cualquier comentario o broma ácida fuera de lugar y todos los eventos y gestos conmemorativos que se han organizado por Charlie Kirk, se está construyendo un mártir forzado y artificial.

La verdad es que el asesino del activista MAGA no estaba motivado por ninguna ideología política contraria al partido republicano, simplemente era un incel influenciado por su frustración hacia la sociedad y hacia sí mismo. Podríamos hablar del problema que representan los incels y las subculturas similares de lugares como 4chan o Reddit, pero no creo que esta web sea la más adecuada, siendo al fin y al cabo una página de videojuegos. No obstante, sí que me veo en la obligación de señalar la intención del partido conservador estadounidense de politizar este asesinato, porque los despidos que hemos visto en base a comentarios sobre el tema (tanto en la industria del videojuego como en otros medios) han sido una manera de censurar a personas que son abiertamente de izquierdas.

No creo que los comentarios más agresivos y que se recrean en el asesinato estén bien, pero realmente son una minoría, y la mayoría de despidos que han habido por hablar de Charlie Kirk siempre han sido en base a un comentario que tampoco era para tanto en comparación con otras cosas que se dicen en redes sociales. La derecha está llena de hipócritas, que son capaces de luchar en contra de derechos humanos y de ignorar un genocidio pero que piden tu cabeza por la más mínima ofensa. Aunque puedo no defender algunas barbaridades que se han dicho sobre el asesinato de Kirk, me parece normal que exista esta reacción de ciertos colectivos frente a la muerte de una persona que se pasó toda su vida argumentando que no deberían tener los mismo derechos que él.

Y, sí, podrían callarse y no comentar sobre el tema pero ¿acaso se calló Kirk a la hora de difamar el movimiento feminista, de cargar contra la comunidad trans, de luchar contra el derecho al aborto, de hacer comentarios racistas o de posicionarse a favor de Israel? Que él ya no esté y no pueda seguir defendiendo estas ideas no borra todo lo que dijo en vida, y alguien a favor de semejantes barbaridades inhumanas no puede calificarse como mártir ni como héroe de ningún tipo.

No es tan importante

Por otro lado, a mí el asesinato de Charlie Kirk no me parece algo maravilloso, pero me parece algo lógico y previsible para alguien que propaga un discurso hostil y polarizante en el mundo y sistema en el que vivimos, y honestamente no me ha afectado en absoluto. No era una persona tan importante como para justificar este intento de convertirle en un héroe ni los despidos en cualquier industria o puesto de trabajo por no decir que su muerte es lo peor que te ha pasado en la vida. El mismo día del asesinato hubo un tiroteo en un instituto en Colorado, y nadie ha hablado de ello. La verdad es que la muerte de Kirk fue una consecuencia de sus acciones, y alguien que defendía firmemente el derecho a que todo estadounidense pueda llevar armas acabó muriendo por culpa de ese mismo derecho.

Jimmy Kimmel también fue víctima del boicot de las empresas por comentarios sobre Kirk

Se está intentando blanquear la imagen de una persona horrenda porque ha sido asesinada. Mientras tanto, miles de palestinos son asesinados a diario, miles de personas del colectivo LGTB+ ven sus derechos vulnerados, miles de mujeres sufren por vivir en un sistema patriarcal y miles de personas negras o latinas son agredidas y deportadas en EEUU, todo por culpa de unos ideales que Charlie Kirk defendía. ¿Acaso la muerte de alguien así me tiene que afectar con el sufrimiento que existe por culpa de personas como él? ¿Acaso su vida es más importante que la de un niño palestino que yace sin vida en su propia casa?

Charlie Kirk no era una persona importante, no era una buena persona y desde luego no es un mártir, por mucho que intenten convencernos de lo contrario.

Los despidos en Void Interactive, Sucker Punch y ProbablyMonsters son un intento de censurar cualquier discurso que no case con lo que la derecha estadounidense quiere, y eso es algo que no podemos permitir, ni en la industria del videojuego ni en ningún otro sitio. No celebraré un asesinato a sangre fría, pero me niego a que pongan en riesgo nuestros puestos de trabajo por obligarnos a respetar a alguien que no era más que un monstruo contra todos los que no fueran de su calaña.