Grand Theft Union

Mientras muchos esperan noticias o incluso un tercer tráiler de GTA VI, el cual, al igual que el horizonte, parece alejarse cada vez que nos acercamos a su lanzamiento (teniendo en vilo a media industria en el proceso); Rockstar Games ha despedido a entre 30 y 40 trabajadores por mala conducta, según el representante de Take-Two Alan Lewis. Sin embargo, un representante de la Unión de Trabajadores Independientes de Gran Bretaña (IWGB en inglés) asegura que todos los empleados despedidos pertenecían a un grupo sindical privado en Discord, y eran parte de la unión o trataban de unirse a un sindicato.

Alex Marshall, presidente de la IWGB, acusa a Rockstar de llevar a cabo “uno de los casos más evidentes y despiadados de represión sindical en la historia de la industria del videojuego”, despreciando la ley y la vida de los trabajadores responsables de la fortuna de la desarrolladora. Esta no es la primera vez que la IWGB critica las acciones de los creadores de Grand Theft Auto, siendo la más reciente a principios de 2024, cuando se obligó a los empleados a volver al trabajo presencial a pesar de las dificultades de muchos de ellos y de haberles asegurado el año anterior que “nadie quería volver a la antigua forma de trabajar”.

Desandando lo andado

Estas noticias nos llegan después de que Rockstar se haya estado dedicando durante los años posteriores al lanzamiento de Red Dead Redemption II a eliminar de sus oficinas la cultura del “crunch, supuestamente mejorando por mucho las condiciones de sus empleados y del desarrollo de sus videojuegos. Con la vuelta al trabajo presencial en la oficina y con estos recientes despidos, muchos empleados temen que la subsidiaria de Take-Two vaya a volver a estas prácticas abusivas para el trabajador, con la excusa de acabar GTA VI a tiempo para su lanzamiento en mayo de 2026.

También sabemos que, durante estos años, Rockstar se estaba esforzando por cambiar su imagen, intentando ser más progresista y preocupándose más por el bienestar de sus trabajadores. Estos cambios positivos en la desarrolladora llegarían después de que en 2018 se expusieran varios casos de crunch a lo largo de toda su historia, y un ambiente laboral en el que había borracheras, peleas e incluso viajecitos a clubs de striptease; por tanto, puede que estas mejoras solo fueran un lavado de imagen de cara a la campaña de marketing de GTA VI. De ser así, tendría sentido que a Rockstar no le preocupe que se vea su verdadera cara cuando el lanzamiento es inminente.

Jamás deberíamos fiarnos de una multimillonaria

Rockstar logo

Aún siendo de las empresas más queridas y respetadas de la industria, aún habiendo desarrollado obras que han dejado una huella imborrable en la historia del videojuego e incluso con nuestro voto de confianza al ver todos los cambios y mejoras en los últimos años, Rockstar Games nos deja claro que no podemos fiarnos de ninguna empresa. Y es una pena, porque estoy seguro de que habrá muchos ejemplos de estudios pequeños (e incluso alguno que otro de los más exitosos) que sí que respetan a sus empleados y que no promueven un ambiente laboral tóxico o ideologías dañinas. No obstante, la falta de transparencia no ayuda a nuestra confianza, precisamente.

Puede ser que estos despidos realmente sean por un mal comportamiento, y que la vuelta al trabajo presencial no haya traído consigo esas jornadas de seis días a la semana con horas “extra” obligatorias. Pero…¿Acaso vamos a confiar más en la palabra de una empresa que solo quiere aumentar sus beneficios que en la de una Unión creada por y para trabajadores? Tras estas noticias, confiar en Rockstar la próxima vez que prometan cambios a mejor será como confiar en que el agua no moje. Y, obviamente, en mi caso prefiero pecar de precavido.