Microsoft marca un nuevo Dia Negro en el calendario de toda la industria

La empresa de Redmond despidió ayer a 9000 empleados de todas sus divisiones, un 4% de su fuerza laboral global, afectando en gran parte a los estudios que forman parte de Xbox Game Studios. Entre los más afectados están la división de videojuegos de móviles King, Zenimax, Raven Software, Sledgehammer Games, Halo Studios y Turn 10.

Ayer Microsoft anunció el despido de 9.000 empleados, de entre los que se encuentran varios centenares de empleados de su división de videojuegos. Esta información la adelantó el reputado insider Jason Schreier en Bloomberg, sin conseguir más detalle ni confirmación sobre el alcance de los reportes por parte del portavoz de Xbox.

El estudio con mayor recorte de plantilla por ahora ha sido el sueco King, que ha perdido un 10% de su plantilla, unas 200 personas. Otras oficinas en Europa afectadas han sido ZeniMax y especialmente su filial de juegos multijugador ZeniMax Online, responsables de The Elder Scrolls Online. En Estados Unidos de América los estudios con mayores recortes han sido Raven Software y Sledgehammer Games, ambos centrados en la saga Call of Duty y dos estudios internos de la empresa, Halo Studios y los desarrolladores de Forza Motorsport Turn 10 Studios.

Cancelaciones y cierres

This morning, Zenimax Online Studios told staff that their MMO project Blackbird was canceled and abruptly deactivated the team's access to Slack. Three hours later, team members have no idea if they have jobs. They still have access to email and Teams but have not heard from HR or management

Jason Schreier (@jasonschreier.bsky.social) 2025-07-02T18:32:42.192Z

El golpe más duro se lo han llevado en The Initiative, la desarrolladora californiana creada ex profeso para el proyecto de alto presupuesto Perfect Dark. El estudio contaba con varios desarrolladores con experiencia de empresas como Respawn, Bioware, Naughty Dog, Rockstar y Santa Monica. Su proyecto, abanderado como el desarrollo más caro de la historia en más de una ocasión, ha sido cancelado a pesar de que mostraron algo de su gameplay en el Xbox Games Showcase de hace un año.

Otros proyectos cancelados son un nuevo juego multijugador masivo de ZeniMax Online, del que no hay más detalles por ahora. Según Jason Schreier se bloqueó el acceso a Slack, principal plataforma de gestión de proyectos en muchas empresas de software, a varios trabajadores que aún podían entrar en sus correos y no tenían información de Recursos Humanos. En lo que apunta a una decisión tan masiva como caótica.

También se canceló Everwilds, el proyecto cooperativo de Rare. Por ahora se desconoce el alcance que pueda llegar a tener en otros proyectos y en estudios externos como Crystal Dinamics que colaboraba en Perfect Dark y que ya tuvo despidos en marzo de este año.

Segunda ronda de despidos del año

Esta es el segundo gran recorte de empleados de Microsoft en el presente 2025, el anterior, en mayo, afectó a más de 6.000 personas. La división de juegos de la compañía contaba en enero de 2024 con unos 20.000 empleados tras la adquisición de Activision-Blizzard-King que le costó 69 millardos de dólares a la compañía detrás de Windows.

Activision Blizzard

Las únicas declaraciones del jefe de departamento de videojuegos, Phil Spencer, han sido en un correo dirigido al personal de Bloomberg News indicando que “para posicionarse en el sector para un éxito duradero” y permitirles “centrarse en áreas de crecimiento estratégico” se iba a disminuir el trabajo en ciertas áreas y a “eliminar capas de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia”. Phil recalcó en su comunicado que los empleados afectados podrán acceder con prioridad a otras parte de la empresa y recalcó que “la plataforma, el hardware y la hoja de ruta de Microsoft Game Studios nunca han sido tan fuertes como ahora”.

La comunidad en shock: la imagen de Microsoft por los suelos

Las reacciones entre la comunidad de seguidores de videojuegos no se han hecho esperar. Han aparecido centenares de vídeos en YouTube en las últimas horas criticando la decisión y protestas en todas las redes sociales. Muchos de los mensajes van dirigidos al CEO de Xbox Games Phil Spencer afirmando que su despido podría salvar empleos mucho más válidos. Y es que cómo comentó nuestro compañero Enzo Tedesco sobre la reciente oleada de despidos en Don’t Nod, “¿y los despidos de CEOs cuando son?”.

Algunos usuarios han usado el nuevo eslogan “this is an Xboxdibujando mierdas, con formularios de ayudas al desempleo y otros tantos memes en las distintas redes sociales, mostrando un descontento cada vez mayor ante la noticia.

Valga decir que la gestión de la información por parte de Microsoft está siendo desastrosa, ya que en casi todos los comentarios y vídeos se habla del total de despidos refiriéndose a la división de videojuegos, cuando afecta a todos los sectores de la empresa a nivel global. Algo que supondrá un golpe en la imagen de la empresa, ya bastante tocada de por sí por muchas de sus últimas decisiones.

¿Una burbuja reventando?

Llevamos más de 23.000 despidos en la industria desde 2022, siendo 2024 el peor año en el que según el seguimiento realizado por la consultora udonis con más de 14.600 despidos. La sensación de estar ante una gran crisis se agrava al pensar que varios países occidentales han entrado en estancamiento económico y que en Estados Unidos puede producirse una recesión, de hecho, el consumo en videojuegos se ha hundido en la primera potencia mundial entre los menores de 24 años.

Todo esto contrasta con datos económicos de una industria que incluso tras la pandemia ha seguido creciendo, pero a menor ritmo. La sospecha recae cada vez más en las decisiones de los trajeados, de los directivos que siempre se libran de estos despidos y que en muchas ocasiones han llevado a la ruina a sus propias empresas y a proyectos que tenían un futuro esperanzador por delante. El auge del crowdfunding en su momento y de los AA en la actualidad, junto a un sector indie cada vez mayor, indican que esta industria tiene espacio para la libertad creativa y el éxito comercial sin depender de tendencias anticonsumidor  y de juegos como servicio que acaban desapareciendo de la faz de la tierra cuando pierden usuarios.

Por nuestra parte seguimos afeando el comportamiento de quienes toman decisiones, pero siempre se libran de las consecuencias cuando son negativas. Un gran salario conlleva una gran responsabilidad, o debería.