Game Freak presenta combates más dinámicos, movilidad del entrenador y un mundo abierto más fluido que nunca
Pokémon Leyendas Z-A no es solo su ambientación y su historia, sino la forma en la que se siente. El juego consigue acercarse a la esencia del anime, con un ritmo más humano donde los momentos de calma valen tanto como la acción. Las escenas y encuadres parecen diseñados para emocionar no solo para acompañar, dando un toque de inmersión. Al final, parece como si el jugador dejara de mirar desde fuera y pasara a formar parte del mundo Pokémon, eso es Leyendas Z-A.
Un combate que se mueve contigo
Game Freak apuesta por no quedarse quieto a la hora de los combates. Moverte junto a tu Pokémon ahora es la mecánica principal para ganar a los distintos entrenadores a lo largo de la trama. Esquivar los ataques, saber posicionarte y actuar con rapidez son las principales mecánicas que presenta Pokémon Leyendas Z-A. Al desplazarte libremente por el campo de batalla, Game Freak consigue esa inmersión nunca vista en la saga, acercando la experiencia de juego a como se vive en el anime. Ahora entrenador y Pokémon comparten la emoción y el riesgo del combate.
Los combates son la gran novedad de esta entrega. Se rompe con la fórmula clásica de combates por turnos, añadiendo un mayor dinamismo que mezcla estrategia con agilidad. Esta nueva mecánica obliga al jugador a estar en constante movimiento y pensando en tiempo real que tipo de estrategia seguir, lo que conlleva a que cada combate sea distinto que el anterior.

Los entrenadores tienen ahora un rol totalmente clave, al contrario que en otras entregas de la serie.
Los combates han ganado un gran dinamismo, ritmo y dramatismo. Las animaciones cuentan con una gran fluidez y los ataques de ambos Pokémon se encadenan sin sufrir ninguna pausa artificial. Parece que Game Freak quiere dotar a los juegos de una cinematografía viva y llamativa, pero manteniendo los “turnos” como estilo de juego principal.
Por su parte, la cámara trabaja muy bien en esta entrega de Pokémon Leyendas Z-A, marca un antes y un después con respecto a sus anteriores entregas. El lanzamiento de la nueva Nintendo Switch 2, hace que cualquier animación y cambio de perspectiva se consigan con una fluidez que es de agradecer. En este título, los encuadres que siguen al Pokémon en movimiento, los efectos y animaciones de los ataques, crean una gran escena cinematográfica.
La clave sigue siendo ganar a cada uno de los entrenadores de la historia, pero también se trata de vivir los combates, como si cada encuentro fuese una escena clave de una aventura animada.
Kalos como nunca lo habías visto
La sexta generación de Pokémon regresa más viva que nunca. Ciudad Luminalia toma el protagonismo de esta entrega para presentarnos la nueva historia desde el corazón de Kalos. Toda la historia se desarrolla en esta ciudad, la cual es la protagonista de la trama. Pokémon Leyendas Z-A permite moverte con total libertad por esta ciudad, un “mundo” abierto rodeado de entornos naturales, zonas de combate, y que incluso cuenta con su parkour por los tejados de los edificios. Lo más destacable son las transiciones a la hora de explorar la ciudad y cruzarte con algún Pokémon que quiera combatir, sintiéndose fluido y nada artificial. Es aquí donde Game Freak da un paso hacia ese mundo Pokémon que el anime siempre mostró, lleno de vida, criaturas que interactúan de forma natural, sin cortes ni pantallas de carga, consiguiendo un producto bastante emocional en cuanto al mundo de Pokémon se refiere.

Alguien no le puso el collarín al perro…
Esta entrega nos hace regresar a una reinterpretación de nuestras aventuras en Pokémon X e Y. Se puede observar, como la arquitectura inspirada en Francia es la protagonista en cuanto al diseño de la ciudad, y que nos acompañara a lo largo de nuestra aventura, siempre y cuando, no nos paremos a analizar en profundidad el diseño de cada edificio de Ciudad Luminalia, ya que se dejan ver algunos problemas técnicos.
Cada Pokémon en la ciudad tiene un comportamiento que destaca por su naturalidad, dando la sensación de una ciudad viva. Interactúan entre ellos, huyen del jugador, se acercan, algo parecido a lo que sucede en cualquier episodio del anime. Esto genera un plus a esa exploración que se mencionaba con anterioridad. Desde una perspectiva conjunta, Leyendas Z-A no busca revivir las aventuras de Kalos, sino hacerte sentir que formas parte de ella.
Un nuevo rumbo para la saga principal
Con esta nueva entrega, Game Freak parece estar consolidando la estructura de los juegos Leyenda. Pokémon Leyendas Z-A es el segundo título de Pokémon dentro de este universo.
Por primera vez, la franquicia está abandonando las convenciones que sostenían a los juegos durante más de dos décadas. Ya no se trata de atrapar, derrotar y coleccionar, existe una evolución donde la experiencia ahora se vive de otra manera, más naturalidad, emoción y dinamismo. La exploración y la acción ya no tienen una separación artificial, sino que ahora se funden sin barreras, generando una sensación de protagonismo y de inmersión a cada paso que das en la nueva aventura de Kalos.

Con esta nueva entrega está claro que se quiere dar un nuevo enfoque a la saga Pokémon, aunque solo sea en entregas secundarias como la saga Leyendas. Cerrar la distancia entre la visión televisiva y la jugable, parece que es un objetivo para batir por partir de los desarrolladores, al menos, de momento.
Al final, Pokémon Leyendas Z-A no es únicamente un salto técnico y jugable. Se trata de un producto que lleva consigo ese deseo infantil de poder correr junto a tu Pokémon, de mirar al horizonte y sentirte parte de un mundo con el que un día soñaste. Hoy en día, Game Freak parece querer tender ese puente, entre el niño que veía combates Pokémon y el jugador que hoy en día lo vive con la misma ilusión. Definitivamente, quizá ahí esté la verdadera evolución de Pokémon, en devolvernos la chispa que nunca dejamos de buscar.