Una promoción que brilla por su ausencia
Metroid Prime 4: Beyond es a Metroid lo que Hollow Knight: Silksong a la escena indie. La esperada secuela de la subsaga FPS de Samus Aran se anunció originalmente en el E3 de 2017, y desde entonces hubo un silencio absoluto sobre el proyecto. Lo único que se supo durante los próximos años es que el desarrollo se reinició en algún momento, hasta que finalmente se confirmó, en junio de 2024, que llegaría este 2025 a Nintendo Switch. Desde entonces, la información y avances que hemos tenido del juego han brillado por su ausencia, ya sea por una mala estrategia de marketing o por un exceso de confianza de parte de Nintendo.
Metroid Prime 4 tardó nada más y nada menos que 9 meses en volver a aparecer, en un Nintendo Direct en el que se nos explicaba un poco sobre el planeta en el que se desarrolla el juego. junto a un gameplay el mes siguiente en su edición para Nintendo Switch 2. Hasta este momento, parecía que Nintendo iba a esforzarse en darle una buena campaña de marketing al título durante todo 2025, con todos los eventos grandes de videojuegos aún en el horizonte. El problema es que, desde entonces hasta este mismo mes de noviembre, solamente tuvimos un tráiler de menos de dos minutos en el que no se nos dice nada más allá de que hay una moto en el juego.
Como he mencionado, a principios de este mes hubo otro avance…de un minuto de duración en el que todo lo mostrado ya estaba presente en los tráilers anteriores. Y, por tanto, no ha sido hasta hace apenas una semana, cuando quedaban menos de tres semanas para el lanzamiento de un juego que lleva anunciado desde hace 8 años, que por fin hemos tenido un avance en condiciones y las primeras impresiones de parte de la prensa. En resumen, desde principios de año hasta tres semanas antes del lanzamiento lo único que habíamos tenido son dos tráilers de un minuto y pico de duración.
¿Por qué parece que a Nintendo le da igual Metroid Prime 4?
Esta pregunta me ha venido a la mente todas y cada una de las veces en las que pasaba otro mes entero sin saber nada más del juego que no fuera “es un Metroid Prime y sale en Switch 1 y 2″, a lo cual se le añadió “y hay una moto”. Soy consciente de que Nintendo pone el mayor esfuerzo en su campaña de marketing para un juego durante el último mes antes del lanzamiento, pero aún así lo que ha ocurrido con Metroid Prime 4 me parece inaudito. Títulos como Mario Kart World, Donkey Kong Bananza o Kirby Air Riders han tenido mucha más presencia en eventos y nuevos avances meses antes de su lanzamiento, no solamente en las últimas semanas.

De hecho, Kirby Air Riders, aún siendo la secuela de un videojuego de nicho de los 2000 al que no le fue muy bien, ha tenido, junto a numerosos tráilers y una prueba gratuita estos dos últimos fines de semana, dos Nintendo Direct de entre 40 minutos y una hora para mostrar y explicar su jugabilidad. Por tanto, no hay excusa para no haber hecho lo mismo con Metroid Prime 4, una secuela de una trilogía exitosa dentro de una de las sagas más icónicas de la industria del videojuego, que además lleva años retrasando su lanzamiento y acumulando hype. Cualquiera diría lo importante que es esta obra para muchísima gente con la campaña de marketing casi inexistente que ha tenido hasta estas últimas semanas.
¿Exceso de confianza o de exclusivos?
Para mí, hay dos motivos que pueden explicar esta ausencia de marketing: la confianza de Nintendo en que van a vender muchas copias sin importar lo mucho o poco que promocionen el juego o la gran cantidad de exclusivos de la empresa este 2025 para acompañar a la nueva consola. Por un lado, Nintendo Switch es una máquina de oro, y entregas como Kirby y la Tierra Olvidada o Metroid Dread (se lo merezca Mercury Steam o no) han sido las más vendidas de sus respectivas franquicias, Sin embargo, Metroid no es Kirby, ni Mario, ni Zelda; y no me parece una buena idea confiar en las ventas de una saga que históricamente ha vendido mucho menos que otras IPs de Nintendo.
Aunque la explicación más probable es la segunda. En un año en el que, junto a la llegada de la Switch 2, Nintendo estrena Mario Kart World, Bananza, Pokémon, Kirby Air Riders, Hyrule Warriors y Metroid Prime 4 en apenas 6 meses, puede que hayan decidido darle menor prioridad a este último. Sea cual sea el motivo, el escaso marketing para esta nueva entrega puede hacer bastante daño a la hora de llamar la atención de nuevos jugadores que no conozcan Metroid Prime, y lo que menos necesita la saga es otro título que no venda tanto como podría.
Tras tantos años de espera, ojalá Metroid Prime 4: Beyond salga bien, y consiga vender una buena cantidad de copias para que no vuelvan a meter a Samus en el congelador. Eso sí, si acaba teniendo tanto éxito como Dread (o incluso más) no será gracias a los esfuerzos de Nintendo, quienes parecen haberse esforzado en que la conversación alrededor del juego haya estado muerta durante la mayoría del año. Por otro lado, si acaba fracasando o no cumple las expectativas de los jugadores, parecerá que lo hayan dejado a su suerte, y no sentiré que se le haya dado una oportunidad real en ningún momento.


