Recibe una ayuda de hasta 42.000€ para desarrollar el próximo fenómeno español
Mucho se habla de los grandes videojuegos triple A del mercado norteamericano o las millonarias desarrolladoras niponas, pero en los últimos años hemos visto un —esperanzador— auge en la creación del videojuego español. Desde trabajos tan grandes como Metroid Dread, donde Nintendo confió en el estudio madrileño MercurySteam, hasta pequeñas producciones que también rebosan calidad y que nos faltarían dedos para enumerar: Blasphemous, Gris, Castlevania, Moonlighter, Aeterna Noctis, Rime, Neva…entre otros.
Si hay algo que tenemos en nuestra península, ademas de la mayor fábrica de memes, es una pasión envidiable hacia el mundo de los videojuegos y eso también se plasma en las pequeñas empresas que cada año se esfuerzan en aportar su propio granito de arena a esta industria tan variada.
Por supuesto no todos tienen las mismas facilidades ni el mismo capital para hacer realidad su obra, así que en algunos casos historias que podrían ser maravillosas acaban quedando relegadas a simples ideas sobre el papel. El mercado de los videojuegos al final es eso, un mercado, y lamentablemente como tal su principal objetivo no es el entretenernos o hacernos felices sino sacar el mayor beneficio a cambio del menor costo. Inversiones millonarias en empresas ya millonarias para maximizar las probabilidades de ganancias. Pero, ¿y si en vez de ayudar a los grandes se ayudase a los equipos más noveles? Pues tendríamos más joyitas como las mencionadas en el párrafo anterior, no os quepa duda.
Afortunadamente no todo es malo en este mundillo ya que hay varios proyectos y concursos con esa misma finalidad: dar voz a pequeñas desarrolladoras y ayudar a que sus proyectos puedan ver la luz. En el territorio español este tipo de eventos se llevan haciendo ya años y a ellas se han sumado magnates como PlayStation con su PlayStation Talents, pero ojocuidado que incluso los órganos públicos a veces quieren formar parte. Sin ir más lejos tenemos el internacionalmente conocido IndieDevDay, patrocinado (entre otras) por instituciones públicas y que, por cierto, se celebrará este 10, 11 y 12 de octubre en Barcelona.
¿Qué son los Premios Iris Games?
Por otra parte, también contamos en nuestras tierras con el conocido como “Premios Indie Games”, siendo el que nos ocupa en este artículo. Y es que dicho certamen, inspirado en los BAFTA, ha pasado ha llamarse “Premios Iris Games” y tiene actualmente abierto su plazo de inscripción. Tras 6 años celebrándose con su nombre original, esta entrega ha decidido consolidarse como uno de los referentes del desarrollo independiente español y crear una identidad propia para así, también, llegar a más gente. Su concepto es sencillo: inscribe tu juego (debe haber sido desarrollado entre enero de 2024 y junio de 2025) y si sale elegido por el jurado podrás ganar hasta 42.000€ para llevar a cabo tu proyecto. Participar solo requiere rellenar el formulario de inscripcion que encontrarás igualmente en su web con tus datos, los datos del videojuego que presentas, un enlace para descargarlo, otro para descargar su tráiler y la categoría a la que se presenta. Y es que sí, no habrá un solo ganador, sino que existirá uno por cada categoría.
Financiados por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual y con el apoyo del Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, este ya experto certamen contará con 26 jueces pertenecientes al mundo del periodismo, la televisión y, obviamente, al de los videojuegos. En la web podéis verlos todos. Además, como dato que me hace tener algo de fe en la humanidad, también os permiten descargar totalmente gratis un Libro blanco de accesibilidad para desarrolladores de videojuegos, el cual tiene una gran cantidad de medidas de accesibilidad que poder introducir en todo proyecto audiovisual con el fin de facilitar su consumo a todo tipo de personas.
Sin más, he de informar de que el plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio. Posteriormente, el 3 de octubre, se presentarán públicamente los finalistas y el 27 de noviembre se llevará a cabo la gala de entrega de premios en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga que contará, además de con los finalistas, con inversores, medios especializados, editores y demás figuras clave para impulsar los proyectos que se muestren.
Espero con muchas ganas ver como avanza esta edición de los Iris Games y sobre todo espero que os animéis a participar porque seguro que muchos de los que estáis leyendo este post rebosáis talento.
¡Mucho ánimo a los participantes!